Preparaci贸n de medios de cultivo s贸lidos


UNIVERSIDAD LATINA DE PANAM脕
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
LIC. EN FARMACIA
III CUATRIMESTRE
FUNDAMENTOS DE MICROBIOLOG脥A - FAR16
PREPARACI脫N DE MEDIOS DE CULTIVO S脫LIDOS
PROFESOR:
RICARDO VIZUETE

INTEGRANTES:
KAREN ATENCIO
LUIS CABALLERO
JAIR DE FR脥AS
JACQUELINE GAN
MARLENIS GONZ脕LEZ
JOICELINE JUSTAVINO
JULISSA LIU
YOVELIS NAVARRO
CARMEN PINZ脫N
IDA VERGARA
BEATRIZ VILLAREAL

21 DE ABRIL DE 2020



INTRODUCCI脫N

Uno de los sistemas m谩s importantes para la identificaci贸n de microorganismos es observar su crecimiento en sustancias alimenticias artificiales preparadas en el laboratorio. El material alimenticio en el que crecen los microorganismos es el medio de cultivo y el crecimiento de los microorganismos es el cultivo.
Para que las bacterias crezcan adecuadamente en un medio de cultivo artificial debe reunir una serie de condiciones como son: temperatura, grado de humedad y presi贸n de ox铆geno adecuado, as铆 como un grado correcto de acidez o alcalinidad. Un medio de cultivo debe contener los nutrientes y factores de crecimiento necesarios y debe estar exento de todo microorganismo contaminante.
La mayor铆a de las bacterias pat贸genas requieren nutrientes complejos similares en composici贸n a los l铆quidos org谩nicos del cuerpo humano. Por eso, la base de muchos medios de cultivo es una infusi贸n de extractos de carne y Peptona a la que se a帽adir谩n otros ingredientes.
El Agar es un elemento solidificante muy empleado para la preparaci贸n de medios de cultivo. En los diferentes medios de cultivo se encuentran numerosos materiales de enriquecimiento como hidratos de carbono, suero, sangre completa, bilis, etc. Los hidratos de Carbono se adicionan por dos motivos fundamentales: para incrementar el valor nutritivo del medio y para detectar reacciones de fermentaci贸n de los microorganismos que ayuden a identificarlos. El suero y la sangre completa se a帽aden para promover el crecimiento de los microorganismos menos resistentes. Por su aspecto f铆sico.
Los medios de cultivo preparados pueden ser clasificados por su aspecto en: L铆quidos, Semis贸lidos, S贸lidos. Y por su uso en: I. - Medios de cultivos b谩sicos II: - Medios de cultivos especiales como: mejorados, selectivos, diferenciales, de transporte.




OBJETIVOS


·         Preparar los diferentes medios de cultivo como fuente de nutrientes
·         Comprobar el crecimiento de microorganismos
·         Reconocer la importancia de trabajar en condiciones de esterilidad




MATERIALES
                                                                                          
4 Matraz Erlen Meyer de 250 ml
1 Ba帽o Mar铆a
3 Tripies
2 Mecheros Fisher
3 Telas de asbesto
Agitador
4 Vasos de precipitado de 250 ml
1 Esp谩tula
1 Vidrio de reloj
Cajas de petri
Tapones de algod贸n
Autoclave u olla de presi贸n  
Papel estraza
Tubos de ensayo 16 X 150

SUSTANCIAS:
Agar nutritivo-M眉ller Hinton
Agar MacConkey
Agar - Manitol- Sal



PROCEDIMIENTO


Preparaci贸n
1.    Desinfectar el 谩rea de trabajo con fenol o alcohol.
2.    Pesar la cantidad necesaria seg煤n el volumen requerido.
3.    Colocar el medio en un vaso de precipitado que contenga agua destilada, agitar y calentar a ebullici贸n para disolver el agar.
4.    Para envasarlo en cajas petri, conservar el medio en un matraz y esterilizarlo durante 15 min, manteniendo el mechero encendido.

Vaciado en cajas petri
5.    Levantar las tapas al momento de ser utilizadas y evitar hablar para no contaminar el cultivo.
6.    Se toma el matraz que contiene el medio de cultivo y vaciar 15 ml a 20 ml de agar por caja y tapar inmediatamente.
7.    Esperar a que el medio solidifique.
8.    Se rotulan, anotando el tipo de medio de cultivo. Si no se utilizan el mismo d铆a, se sujetan con cinta y se colocan en el refrigerador de manera invertida.
9.    Cuando se vayan a utilizar los medios preparados, se realiza el sembrado de la superficie que queramos identificar microorganismos.





RESULTADOS

Agar nutritivo- M眉ller Hinton
Preparaci贸n




 Presencia de microorganismos 
  


             

Agar MacConkey
Preparaci贸n


              
No se desarrollaron microorganismos en este medio de cultivo.

Agar Manitol Sal
Preparaci贸n


No se desarrollaron microorganismos en este medio de cultivo.





DISCUSI脫N Y AN脕LISIS

1.    ¿Qu茅 es un medio de cultivo?
R.  Es una soluci贸n l铆quida o gelatinosa que contiene los nutrientes necesarios  
para el crecimiento de los microorganismos.

2.    ¿Qu茅 es un cultivo de microorganismo?
R.  Es un proceso de proliferaci贸n de microorganismos.

3.    ¿Qu茅 finalidad tiene utilizar medios de cultivo s贸lidos?
R.  Se pueden preparar a partir de medios l铆quidos a los cuales se les a帽aden
agentes solidificantes como agar, gelatina o s铆lica gel. Se utilizan con
frecuencia en el aislamiento y mantenimiento de los microorganismos en el
laboratorio.

4.    Escribe el nombre de 5 medios de cultivo que pueden ser empleados en el laboratorio de microbiolog铆a.
R. Medios:
·         Selectivos
·         Diferenciales
·         Enriquecidos
·         M铆nimos
·         Generales

5.    ¿De d贸nde es obtenido el extracto Agar-Agar para la preparaci贸n de medios de cultivos?
R.  Obtenido de la pared celular de varias especies de algas de los g茅neros
Gelidium, Eucheuma y Gracilaria, que resulta, seg煤n la especie, de un color
caracter铆stico.

6. ¿Por qu茅 es necesario esterilizar la mesa antes de realizar el vaciado del medio de cultivo en las cajas petri?
R. Para evitar lo posible m谩s la contaminaci贸n del medio.

7.    ¿Por qu茅 la base de muchos medios de cultivo es una infusi贸n de extractos de carne y peptona?
R. Cuando estas se emplean en las formulaciones apropiadas estas garantizan
e intensifican el crecimiento de microorganismos.

8.    Escribe la composici贸n qu铆mica para cada medio de cultivo que utilizaste.

Agar nutritivo – M眉ller Hinton
Infusi贸n de carne
Peptona 谩cida de case铆na
Almid贸n
Agar
Agar MacConkey
Peptona de carne
Peptona de gelatina
Lactosa
Cloruro de sodio
Agar Manitol-Sal
Extracto de carne
Rojo fenol
Tripte铆na
Cloruro de sodio




CONCLUSIONES

Los medios de cultivo son uno de los m茅todos m谩s utilizados en el an谩lisis de microorganismos, mediante la identificaci贸n seg煤n el aspecto f铆sico y la morfolog铆a de sus colonias.
Para que se lleve a cabo la propagaci贸n se requiere de condiciones apropiadas, tales como:
·         Contener sustancias nutritivas necesarias: amino谩cidos, carbohidratos, polialcoholes, vitaminas, minerales.
·         Tener un pH que permita un desarrollo 贸ptimo, por lo general las bacterias pat贸genas necesitan un pH neutro o ligeramente alcalino (7.0 – 7.4), en cambio las levaduras y hongos requieren un pH 谩cido (5.0).
·         Estar previamente esterilizados o preparados en condiciones as茅pticas.

·         Estar protegidos de la contaminaci贸n ambiental por tapones de algod贸n, tapones de goma, tapas met谩licas. 










Comentarios

Entradas m谩s populares de este blog

Siembra en placa